 
Se acerca el  esperado lanzamiento de Windows 10, y con él inevitables preguntasque desde outlook iniciar sesión nos hacemos: ¿Todos  podremos actualizar el sistema operativo? ¿Será una actualización gratuita o  habrá que pagar por ella? ¿Qué versión nos conviene? ¿Qué se gana y que se  pierde al actualizar a Windows 10? Aquí en outlook iniciar sesión te ofrecemos respuestas a estas y otras  preguntas.
Frente al  inminente lanzamiento de Windows 10, aquí te ofrecemos información muy  importante sobre todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión de  actualizar tu sistema operativo. 
Quiénes podrán  actualizar a Windows 10 
 Todos los  usuarios actuales de Windows 7 u 8 podrán realizar una reserva de la  actualización a Windows 10, para que ni bien esté disponible la misma, se  descargue automáticamente en sus equipos. 
 Para efectuar  la reserva, se debe buscar la aplicación “Get Windows 10” ubicada en el margen  derecho de la barra de tareas. A través de la misma, Microsoft analizará si el  equipo es compatible o no con la nueva versión. 
 Lo que hay que  tener en cuenta, es que la reserva no es por usuario sino por dispositivo, por  lo que habrá que hacerla en cada uno de los equipos que se quieran actualizar a  Windows 10.
¿Actualización  gratuita o paga?
 La  actualización a Windows 10 podrán efectuarla aquellos usuarios que tengan una  versión oficial de Windows 7 u 8.1, sin costo durante un año (exactamente hasta  el 29 de Julio de 2016).
 Aquellos  usuarios que no tengan licencias, posean sistemas antiguos o se le venza el  plazo para hacer la descarga gratuita, podrán adquirirla en las tiendas físicas  u online.
  Para estos  últimos casos, los costos oscilarán entre 119 dólares (para Windows 10 Home) y  los 199 dólares para la edición Pro. 
Una versión para  cada necesidad
 Aunque las  ediciones más populares y conocidas son la Home y la Pro, encontramos siete  versiones del sistema operativo:
  - Windows 10 Home: para consumidores finales de pc,  tabletas y dispositivos 2 en 1. 
- Windows 10 Mobile: dirigido a  dispositivos pequeños, móviles y táctiles como  smartphones y pequeñas tabletas. 
- Windows 10 Pro: orientado a PC, tabletas y 2 en 1 de  uso en pequeños negocios.
- Windows 10 Enterprise basado en Windows 10 Pro,  con  funciones avanzadas para empresas  medianas y grandes. Disponible para clientes de Licenciamiento por Volumen.
- Windows 10 Education: basado en Windows 10 Enterprise,  orientado a  las necesidades de las  escuelas, personal, administradores, profesores y estudiantes. 
- Windows 10 Mobile Enterprise dirigido a  clientes de negocios con smartphones y pequeñas tabletas.
- Windows 10 IoT Core  orientado a dispositivos  pequeños y de bajo costo. 
Qué requisitos  debe tener nuestro equipo
 Para poder  actualizar a Windows 10, los equipos deberán cumplir ciertos requisitos  básicos:
  - Procesador o SoC de 1 Ghz (como mínimo).
- 1 GB de memoria RAM en la versión de 32 bits o de 2  GB para los 64 bits.
- 16 o 32 GB de memoria interna (según versión de 32 o  64 bits respectivamente) 16 GB para un SO 
- Tarjeta gráfica con DirectX 9 o posterior con un  controlador WDDM 1.0
- Resolución de pantalla de al menos 1024 x 600  píxeles.
Además de  cumplir con estos requerimientos mínimos, la compatibilidad del sistema  dependerá de otros factores (controladores, firmware y aplicaciones). 
Qué se gana