Bienvenidos al blog no oficial del correo más usado, donde encontraras info sobre Outlook


Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2020

Si deseas tener una buena experiencia en Skype sigue esta guía de calidad de llamada

calidad de skype en outlook iniciar sesion

Cuando tratamos de utilizar Skype para comunicarnos, en muchas oportunidades, tenemos problemas con las llamadas, así que pensando en garantizar la calidad de ellas, en esta oportunidad en outlook iniciar sesion te ofrecemos una lista de chequeo que te servirá para tener una buena experiencia cuando utilizas Skype para realizar una llamada, si realizas esta guía garantizarás su calidad, sin embargo, ten presente que estos pasos que te mencionaremos a continuación son para Skype para Windows 10:

  • Primero que nada debes asegurarte de que tanto tú, como la persona con la que deseas comunicarte estén utilizando la última versión de Preview de Skype.
  • Uno de los puntos fundamentales es que compruebes tu conexión a internet, pues una mala conexión causará constante caídas de la llamada durante la comunicación e incluso puede haber bloqueo de los videos y un sonido muy pobre.
  • Debes realizar, previo a la llamada una comprobación del micrófono, la cámara web y los altavoces.
  • Si el problema continua entonces utiliza auricular y micrófono USB, pues es probable que tengas problemas con el hardware.
  • Es importante de que te asegures de que el micrófono y altavoces no se encuentren silenciados, aquí puedes realizar la llamada de prueba completamente gratis.
  • Si los problemas persisten, debes asegurarte de que tanto tu equipo, como el de la persona con la que te estas comunicando cumplen con los requisitos mínimos para que Skype se ejecute.

Con este procedimiento, tu llamada debería ser una llamada de calidad, ahora bien si tendrás un conversación grupal, es importante que compruebes que todos los equipos tengan proceso de alimentación y posean una red de banda ancha para la llamada, ten en cuenta, que mientras más personas se encuentren conectadas en la llamada más tensión se creará en el host, lo cual puede causar problemas en la calidad de llamada.

4 de abril de 2016

Ahora podrás teletrasportarte virtualmente gracias a Microsoft.

Holoportation

Microsoft halla nuevos caminos hacia la realidad virtual presentando la tecnología “Holoportation”.

Cualquier persona aficionada a la ciencia ficción seguramente habrá soñado con poder algún día concretar en la vida real aquellas acciones que sólo eran posibles para los personajes. La teletransportación como capacidad de trasladarse física y / o virtualmente quizá sea una de posibilidades más deseadas.

Aunque aún no sea posible teletransportarse físicamente, podríamos decir que Microsoft ha dado un pequeño paso hacia la transportación virtual. Mediante la holoportación será posible que los usuarios que utilicen las gafas Hololens establezcan contacto virtual con otros usuarios a través del visionado de un holograma en directo y en escenas ya grabadas con anterioridad, sin importar a qué distancia geográfica se encuentren.

Además de las gafas, ambos usuarios tendrán que tener un sistema de captación de movimientos que tome todos los ángulos posibles y cámaras 3D para recrear modelos en tres dimensiones. 

Las cámaras captarán los movimientos y formas de los usuarios, luego el ordenador reconstruirá la imagen añadiéndole otras características (por ejemplo texturas) para poder proyectarse.

Estos encuentros virtuales podrán ser grabados para luego ser revividos por los usuarios en 3D.

Como podemos ver, no se tratará de teletransportación propiamente dicha, porque no habrá contacto físico, pero si una ilusión de cercanía y contacto muy realista.
La iniciativa es muy interesante porque trasciende la barrera de la industria del entretenimiento, permitiéndonos simular todo tipo de situaciones, incluso aquellas que serían imposibles en la vida real.

14 de octubre de 2015

Microsoft sorprende con novedades y un Surface Book!

outlook iniciar sesion - surface boook

Microsoft presenta nuevos productos, entre los que se destaca su primera notebook propia: Surface Book. Aquí en outlook iniciar sesion les contamos detalles de estas novedades sorprendentes que buscan provocar a la competencia.

Microsoft sigue renovándose y sorprendiendo con varios lanzamientos que no podemos dejar de presentar y destacar. Lentes holográficas, Smartphones de media y alta gama, Surface Pro y,  el híbrido, Surface Book. A continuación veamos un pequeño adelanto de cada uno de ellos.

Surface Pro, la nueva y potente tableta

La nueva tableta Surface Pro 4 promete ser más liviana y poderosa que la de su competencia. También se anuncia que será 30 % más veloz que su versión anterior.

Características:

  • Pantalla de 13,3 pulgadas con 5 millones de píxeles.
  • Grosor de 8,4 milímetros.
  • Procesador Skylake de Intel.
  • Versión full de Windows 10, con todas sus aplicaciones (Cortana, Edge, etc.).
  • Lector de huellas digitales.
  • Compatibilidad con los teclados anteriores de Surface.
  • Inclusión de Surface Pen (un lápiz óptico)  que incluye una goma de borrar.
  • Admite hasta 16GB de memoria RAM y 1TB de almacenamiento en discos de estado sólido SSD.
  • Teclado renovado: Surface Pro 4 Type Cover.
  • Batería con 9 horas de autonomía.
  • Costo : 899 dólares.

Surface Book

Se trata de la primera notebook desarrollada completamente por Microsoft (software y hardware). Aunque es un producto bastante similar a la Surface, la diferencia es la inclusión del teclado incorporado y de Windows 10 pro.  Aunque también puede funcionar como tableta, ya que es posible desprenderle el teclado o girar la bisagra que lo une a la pantalla.

Características:

  • Pantalla de 13,5 pulgadas.
  • Teclado silencioso con telcas iluminadas.
  • Placa gráfica Nvidia GeForce.
  • Dos entradas de USB y una para tarjetas SD.
  • Procesadores Intel Core i5 e i7 de sexta generación.
  • 8 a 16 GB RAM
  • Batería con 12 horas de autonomía.
  • Costo: desde 1.500 dólares.

Lentes holográficas

Los lentes holográficos constituyen la principal apuesta de Microsoft para el mercado de videojuegos. Se trata de unos anteojos que permiten trasladar a los jugadores a un mundo holográfico a través de tecnología de realidad aumentada.

Los nuevos Lumia : 550 y 950

Microsoft anunció el lanzamiento de dos dispositivos: el Lumia 550 (de gama media) y el 950 de alta gama. Ambos con sistema operativo Windows 10 Mobile.

Características del Lumia 950:

  • Pantalla de 5.2 pulgadas.
  • Resolución 2.560 x 1440 pixeles.
  • Sistema de autentificación biométrico para desbloquear el teléfono con el iris de los ojos (Windows Hello).
  • Procesador Snapdragon 808 de seis núcleos.
  • Cámara trasera de 20 megapixeles con óptica Carl Zeiss y estabilización de imagen.
  • Cámara  frontal de 5 megapixeles.3GB de memoria RAM que tiene el Lumia 950 XL.
  • Costo: 649 dólares.
Características del Lumia 550:
  • Pantalla de 4,7 pulgadas.
  • Resolución 1,280x720 pixeles.
  • Procesador Snapdragon 210.
  • 1GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento interno (que se puede aumentar a 128GB gracias a la compatibilidad con tarjetas micro SD de hasta 128GB.)
  • Costo: 140 dólares.

Como podemos ver, Microsoft sigue apostando a seguir presentando novedades en todos sus segmentos. Y en cada una de ellas intenta provocar a su competencia. Si tomamos a la Surface book como ejemplo, podemos revivir en ella la rivalidad y fanatismo existente entre los seguidores de Apple y de Microsoft.  Al resaltar ciertas características de la Surface Book (como la potencia o la posibilidad de desmotarse) podemos percibir cierta provocación a quienes ya tienen una MacBook. Aunque su  precio es bastante mayor que el de Macbook, y esto también hay que decirlo.

5 de junio de 2015

El nuevo diseño de Outlook.com

El nuevo diseño de Outlook.com

Outlook que renueva con una nueva interfaz, ofreciéndonos la posibilidad de personalizar nuestra bandeja de entrada. Aquí en outlook iniciar sesión te contamos cuáles serán las propuestas del nuevo diseño.

Hasta el momento el diseño de Outlook.com se caracterizaba por su simpleza y minimalismo. Para muchos, esto constituye una gran ventaja vinculada a la usabilidad. Para otros, tanta sobriedad pedía a gritos un lavado de cara.  Para satisfacer esta demanda, a quienes consideraban que las mejoras en el diseño eran un tema pendiente a resolver, Outlook presentó su nuevo diseño.

La nueva interfaz, se caracteriza por ser una opción más arriesgada y descontracturada. La novedad radica en la posibilidad que tendremos los usuarios de elegir uno de los 13 temas diferentes para personalizar nuestra bandeja de entrada.

Lo que pretende Microsoft con esta apuesta, es poder unificar el mismo concepto estético en todos sus productos, luego del lanzamiento de Windows 10.

Repasemos cuáles serán las apuestas del nuevo diseño de Outlook:

  • Mayor desenfado
  • 13 temas para elegir y personalizar la bandeja de correo de acuerdo a los gustos de cada usuario, algo similar a lo que ofrece Windows 8.
  • Iconos de mayor tamaño para facilitar el trabajo en pantallas táctiles.
  • Posibilidad de copiar y pegar imágenes o arrastrarlas desde otra web al cuerpo del mensaje.
  • Visualización de documentos adjuntos en pantalla partida.
  • Mejoras en la barra de búsqueda, gracias a nuevas sugerencias y filtros.
  • Nueva forma de ordenar los mensajes en la bandeja de entrada.

Provisoriamente este nuevo Outlook.com está disponible para un grupo reducido de usuarios. Próximamente comenzará la preview pública para que aquellos que quieran probar la nueva versión puedan hacerlo antes del lanzamiento oficial.

Esperemos que todas estas mejoras en el diseño contribuyan a sumar puntos para Outlook, sin restarle la simpleza a la que nos tiene acostumbrados.

3 de diciembre de 2014

Microsoft contra MacBook de nuevo

air book

Con la vieja estrategia de burlarse de su adversario, Microsoft contrataca a Apple. ¿Logrará ser efectiva su estrategia?

Es sabido que a los fines publicitarios todo parece valer. Y cuando se trata de persuadir y captar la atención de un determinado target, las grandes empresas acuden a cualquier tipo de estrategia: al humor, a la sátira, a la comparación, a la repetición…

Cuando las fechas de las festividades navideñas se acercan, Microsoft ha elegido utilizar todas estas estrategias juntas en su último spot televisivo. En la publicidad podemos ver una fuerte comparación en tono de burla entre la Surface Pro 3 y la Mackbook Air, de Apple. Aunque no es la primera vez que este tipo de compañías utilizan este artilugio, quizá no haya sido la campaña más oportuna para Microsoft. Recordemos que hace muy poco tiempo, la empresa de Redmond ha protagonizado un “papelón” en la campaña realizada en CNN, cuando se le pagó a los periodistas y comentaristas para que hicieran de cuenta que usaban la  Surface cuando en realidad eran usuarios de Ipads.

Segun observamos en outlook iniciar sesion el spot publicitario se desarrolla con una música de villancico de fondo, bastante pegadiza por cierto,  que le otorga un clima navideño. Lo que podemos ver es una pantalla partida, en la que de un lado se encuentra la Surface Pro 3 y del otro la Macbook Air.

¿Qué es lo que se busca diferenciar o resaltar? La ventaja de ser ultra portátil, la pantalla táctil, la conectividad USB en un modelo tableta, la posibilidad que tiene el usuario de utilizar o no el teclado o el kickstand trasero y la inclusión de un stylus. El foco estuvo fuertemente puesto en demostrar una gran flexibilidad en la Surface contra la mayor rigidez de la Macbook.

¿Es el mecanismo de la comparación caricaturesca una estrategia válida? Seguramente lo sea. Pero a veces, se corre el riesgo de caer muy bajo frente al adversario. Si realmente Microsoft se supiera superior a su rival no necesitaría atacar a su principal competidor.

15 de agosto de 2014

Microsoft lanzará una aplicación para crear videos en Hyperlapse

Si eres fanático de los videos subjetivos, si te gusta filmarte haciendo deportes extremos o mientras practicas ciclismo o surf pronto podrás hacerlo desde la cámara de tu celular, utilizando una aplicación que Microsoft está desarrollando.

Microsoft se encuentra trabajando para lanzar una aplicación para crear videos hyperlapse con dispositivos móviles. Lo que se proyecta es que se puedan capturar videos, combinando la modalidad timelapse con el movimiento propio de la cámara. El resultado esperado será una producción dinámica, ágil y vistosa que al mismo tiempo presentará un movimiento muy estable.

Videos en primera persona

Muchos son los usuarios que experimentan tomando sus propios videos subjetivos en primera persona. Los más idóneos utilizan cámaras profesionales para lograr videos en hyperlapse, cuyo procesamiento es bastante complejo. La novedad es los usuarios amateurs podrán realizar este tipo de producciones de un modo simple, utilizando su dispositivo móvil con Windows Phone, gracias a un software que Microsoft está desarrollando.

La técnica hyperlapse

En outlook iniciar sesion pudimos averiguar que el hyperlapse se trata de una técnica fotográfica derivada del timelapse, que consiste en sacar una serie de fotografías en un lapso de tiempo, con el añadido del movimiento de cámara sin oscilaciones.

Un grupo de investigadores de Microsoft Research se encuentra desarrollando un algoritmo que permite suavizar los efectos de movimiento que se reflejan en el proceso de grabación.

La herramienta funciona reconstruyendo un mapa en 3D del contenido del video. Luego con esos datos, el algoritmo crea una trayectoria más nítida renderizando los fotogramas para obtener una versión mejorada de la original.

El resultado final será un vídeo hyperlapse mucho más estable, suave y depurado de todos los efectos desestabilizadores introducidos por las vibraciones de la cámara.
Con esta nueva aplicación, los usuarios podrán registrar capturas estabilizadas similares a las tomadas por los aficionados a deportes extremos, quienes utilizan dispositivos más complejos (como por ejemplo GoPro o Google Glass). El resultado que podrán obtener es un video hyperlapse suave, estable y depurado de los efectos desestabilizadores producidos por las vibraciones de la cámara.

Recordemos que este tipo de tomas eran posible de realizarse empleando un estabilizador. Como por ejemplo  un filtro de Adobe Premiere, llamado Warp Stabilizer, que también está presente en After Effects.  Seguramente, la posibilidad de hacerlo desde el teléfono hará que el proceso sea mucho más práctico y simple.

Como novedad, seguramente será muy bien recibida por el público amante de los videos caseros, aunque seguramente le faltarán opciones para conseguir un buen resultado en el montaje del video.

Aun no hay fechas ciertas del lanzamiento de Hyperlapse. Lo que esperamos, como mínimo, es que con  esta aplicación podamos lograr videos dignos, cuyos planos encajen a la perfección y en los el recurso de la música acompañe rítmicamente.

6 de agosto de 2014

Guerra de asistentes de Voz

El nuevo comercial de Microsoft en el que se compara a Cortana con Siri abrió el debate. ¿Son las funcionalidades que se destacan tan imprescindibles como se intenta mostrar?

El último anuncio lanzado por Microsoft, bautizado “Happy Aniversary” (Feliz Aniversario) intenta captar la atención de los usuarios comparando a Cortana - el asistente de voz que ha incorporado en los Nokia Lumia- con Siri, de Apple.

El objetivo del comercial es destacar cuáles son las funciones que  Cortana tiene, en contraposición a las posibilidades de Siri. Entre las bondades del asistente de voz de Microsoft encontramos la función de Recordatorio. Y este fue el punto que se tomó como eje del hilo narrativo de la publicidad.

La voz en off del dueño del smparphone le pide a Cortana que le haga acordar saludar a su mujer cuando hable con ella y  que le avise dónde comprar flores de regalo. Por supuesto, estas son dos funciones que Siri no puede realizar.  Y allí es donde se buscó mostrar las contradicciones entre ambos asistentes.

Ahora, más allá de que estas diferencias son ciertas, en outlook iniciar sesion nos preguntarnos ¿es esta función imprescindible? ¿Es esto lo que buscamos al adquirir un Smartphone? Obviamente que todo suma, pero llegar al punto de tener que pedirle a un aparato que nos recuerde fechas vitales en nuestra vida, o que nos vaya indicando qué y dónde comprar un regalo parecería demasiado.

La publicidad de Microsoft fue duramente criticada por quienes creen que lo que se busca es generar un deseo innecesario y patológico de cambiar un teléfono por otro, destacando diferencias mínimas.

Sin embargo, no hay razones para creer que los usuarios sean tan inocentes y que quieran salir corriendo a cambiar su dispositivo si no estaba en sus planes hacerlo. Sabemos que Cortana viene con WP8.1, por lo que teóricamente debería funcionar bien en cualquier Lumia que tenga Windows Phone 8.  

Otra de las críticas referidas a este tipo de publicidades, apunta a que las empresas como Microsoft deberían emplear  mejor sus recursos en causas más importantes, como por ejemplo la investigación y la lucha contra enfermedades, en lugar de destinar tiempo y dinero en cuestiones banales como las que muestra el comercial.

Con  respecto a este último cuestionamiento, no deberíamos tomar este tipo de causas de modo excluyente. Por supuesto que las inversiones en investigaciones y problemáticas sociales por parte de las empresas que más ganan en el mundo, son éticas y necesarias. Pero no por esto, deberíamos catalogar a los avances y mejoras tecnológicas como banalidades.  Si hiciéramos esto,  caeríamos en el error de pensar que en su momento la fabricación de automóviles era una banalidad funcional para unos pocos, y que las automotrices deberían haberse dedicado a luchar contra la fiebre amarilla.

En lo que respecta a los asistentes de voz, los dos tienen diferentes funcionalidades, aunque es esperable que cada empresa desde su estrategia comercial busque destacar las propias atacando a la competencia. Lo importante que no debemos perder de vista es que la elección final siempre es la de los usuarios y que seremos nosotros quienes tendremos la última palabra a la hora de decidir qué adquisición hacemos.

19 de febrero de 2014

Exorcismo por Skype

Un pastor realiza exorcismos vía Skype. ¿Será posible?

Las tecnologías de la comunicación que acortan tiempos y distancias lo pueden todo. Parece que ahora también es posible realizar exorcismos por medio de Skype y en outlook iniciar sesion te contamos como..

Un pastor evangélico se ha animado a utilizar la aplicación Skype para realizar exorcismos a distancia. Lo único que se necesita para realizar el ritual es contar con una computadora, una cámara web y una conexión a Internet. Y por supuesto, que a cambio del mismo el exorcizado o su familia abonen la suma de 295 dólares en concepto de honorarios (el pastor asegura que parte de ese dinero se destina a caridad).

¿Quién es el exorcista de Skype?

Se llama Bob Larson, es un reverendo de la Iglesia de la Libertad Espiritual de Scottsdale, Arizona. Se define como un  investigador del ocultismo con más de 30 años de experiencia y autor de más de veinte  libros sobre el tema que fueron traducidos a varios idiomas. Ya lleva realizados más de 20.000 exorcismos, y ahora va por más aprovechando las posibilidades que brinda la tecnología.

El pastor afirma que es posible practicar el exorcismo a través de Skype y lograr la expulsión de cualquier demonio a distancia.
Cada sesión de exorcismo dura una hora y tiene un costo. El dinero recaudado incluye una donación para un programa destinado a ayudar a quienes más lo necesitan (Interantional Missions).

Opiniones divergentes